ESTUDIO DE MERCADO, ZONA DE IMPLEMENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
PROCEDIMIENTOS
En primer lugar estudiaremos la viabilidad del proyecto en relación a la oferta existente mediante un Estudio de Mercado exhaustivo, analizaremos de manera detallada la Competencia concurrente y por último definiremos la Zona de Implementación.
No utilizaremos únicamente las herramientas que ofrecen la mayoría de las bases de datos, sino que analizaremos y confirmaremos los datos obtenidos sobre el terreno.
Acompañaremos al inversor de manera presencial a las Ciudades definidas y a sus Plazas Comerciales, de esta manera el inversor tendrá conocimiento in situ, una vez se hayan realizados los estudios previos por parte de esta Consultoría. Ese será el momento de empezar a tomar de las primeras decisiones en el desarrollo del proyecto.
Nota: En caso que el inversor no este interesado en este acompañamiento presencial, nuestros informes cumplen con todos los requisitos informativos para que el Inversor pueda tomar sus propias decisiones.
Los informes sobre la Competencia concurrente, tienen como objetivo conocer con anterioridad cual es su oferta, cuales son sus carencias y cuales son sus ventajas.
Los factores a definir son:
Análisis General ( Quienes son y su ubicación )
Estrategia Comercial y Precios.
Canales de Venta.
Estrategia de Publicidad.
Presencia Digital.
Propuesta de Valor.
Opiniones.
Nuestro sistema
1
Analizamos como hemos dicho sobre el terreno y de forma presencial, un total de 3 Ciudades y 3 Plazas Comerciales por Ciudad. El flujo de personas, horarios de máxima actividad, hábitos de consumo y otros, son factores determinantes a la hora de definir la Zona de Implementación
2
El estudio y análisis de un total de tres Ciudades y tres Plazas Comerciales por Ciudad, nos permite obtener mayores datos comparativos para la toma de decisiones con una mayor perspectiva y flexibilidad.
3
Nuestro método no habla solo de la propia Implementación de un negocio, sino que también ofrecemos un proceso de transformación a empresas y particulares para alcanzar su máximo potencial desde una perspectiva empresarial.
Sabemos de la importancia de su proyecto y vamos a dedicar el tiempo necesario para que se pueda valorar únicamente bajo una perspectiva Empresarial. Tomar decisiones apresuradas y emocionales son factor de riesgo.